• SafeTimer está disponible para iPhone (iOS 13 o superior) y Apple Watch (watchOS 6 o superior).
  • La app es completamente gratuita (sin anuncios, ni compras in-app) y su código se ha publicado de forma abierta en Github.

Hoy hemos lanzado SafeTimer, una app que te ayuda a controlar el uso de mascarillas. La aplicación es completamente gratuita y está disponible por el momento para iPhone y Apple Watch.

Junto a la distancia social, el uso de mascarillas es una de las herramientas más eficaces para hacer frente a la pandemia del COVID-19. No sólo es importante utilizarla, también hay que colocársela y quitársela de forma adecuada y utilizarlas únicamente el tiempo y las veces para las que han sido diseñadas.

En este sentido, SafeTimer te permite:

  1. Crear un temporizador para cada mascarilla que estés usando en ese momento.
  2. Recordar el tiempo de uso que les queda a cada una.
  3. Recibir un aviso cuando haya llegado el momento de tirarla o, si es reutilizable, lavarla.
  4. Saber cuánto tiempo de más la has utilizado.

Características técnicas

  • Disponible para iPhone (iOS 13 o superior) y Apple Watch (watchOS 6 o superior).
  • Versión para Apple Watch totalmente independiente. No necesitas tu iPhone para configurarla o usarla.
  • Notificaciones locales. Recibirás el aviso tengas o no buena conexión a internet.
  • Sincronización de temporizadores en la nube con iCloud.
  • Disponible en Castellano, Euskera, Inglés y Francés.
  • Modo día y modo noche.
  • Gracias a App Thinning la aplicación ocupa menos de 1 mb.
  • La app ha sido desarrollada de forma completa en Swift y SwiftUI.

Un proyecto de código abierto

Desde Chubby Apps hemos querido lanzar este proyecto para contribuir a superar la crisis sanitaria motivada por la COVID-19. SafeTimer es una app totalmente gratuita (sin publicidad y sin compras “in-app”) y su código está publicado de forma abierta en Github para que cualquiera con conocimientos de programación pueda trabajar sobre ella para añadir funciones o mejorar las existentes. Tal y como ha declarado Asier G. Morato, “se trata de una aportación totalmente desinteresada que como estudio hacemos para tratar de superar esta situación. Nosotros nos dedicamos a crear ideas que solucionen problemas, principalmente apoyándonos en tecnologías digitales. Así que la mejor manera que teníamos de ayudar era creando una idea que ayudara a la gente. Esta idea es SafeTimer y es gratuita y fácil de usar”.

Enlaces

La información de la app está disponible en la web.

Así mismo, se puede descargar en el App Store de forma gratuita.

El código está publicado de forma abierta en Github.